Linus Torvalds, galardonado con el Premio Tecnología del Milenio

Linus Torvalds, creador del kernel del sistema operativo Linux, ha ganado el Premio Teccnología del Milenio, el prestigioso galardón que concede cada dos años la Academia Tecnológica de Finlandia. La ceremonia tendrá lugar en Helsinki el 13 de junio, cuando se le entreguen las insignias y el millón de euros que acompaña al reconocimiento.

CC BY GENERIC 2.0 / PL PRZEMEK

Linus Torvalds, creador del sistema operativo Linux.

Como ha explicado la Academia Tecnológica de Finlandia, el premio se le concede a Linus Torvalds como reconocimiento a la creación del kernel de Linux, un sistema operativo de código abierto basado en UNIX. En opinión de la Academia, «los logros de Torvalds han tenido un gran impacto en el desarrollo del software de código abierto, el trabajo en red y la apertura de la Web para hacerla accesible para millones, si no miles de millones, de personas”.

Linus Torvalds creó Linux en 1991, cuando era estudiante de la Universidad de Helsinki. Desde entonces, millones de usuarios de todo el mundo poseen este sistema gratuito, a la vez que miles de ellos contribuyen a su continuo desarrollo aportando ideas, programas, información sobre fallos del sistema, ayudas, etc. Actualmente Linux alimenta los teléfonos móviles Android, y está en la base de las plataformas tecnológicas de gigantes de Internet como Google, Amazon, Twitter o Facebook.

Tras conocer la concesión del premio, Torvalds declaró: «El software es demasiado importante en el mundo moderno para no ser desarrollado a través de fuentes abiertas».

El galardón

El Premio Millennium de Tecnología es un tributo de Finlandia a las innovaciones tecnológicas que mejoran significativamente la calidad de vida actual y de futuro. Es otorgado por la Technology Academy Finland, una fundación independiente constituida por la industria finlandesa en asociación con el Estado Fnlandés.

La edición de 2012 recae en Linus Torvalds y Dr. Shinya Yamanaka. En ocasiones anteriores, el galardón reconoció las innovaciones, entre otros, de Sir Tim Berners-Lee (creador de la World Wide Web).


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*